
Visitar el pueblo de Anacapri y el teleférico al Monte Solaro
La isla de Capri cuenta con dos municipios: Capri que se extiende por la parte más oriental de la isla, mientras Anacapri ocupa todo lo demás con una superficie de 6.47 km2 y unos 7.000 habitantes. Para subir a Anacapri, desde la llegada a la isla por el puerto de Marina Grande de Capri, podemos elegir entre tomar un autobús con salidas cada 15 minutos que nos deja en la céntrica Plaza de la Vittoria, o subir en el popular Funiculà y disfrutar de las maravillosas vistas de la isla.
A diferencia de Capri y su animada Piazzetta donde rostros anónimos y populares se mezclan en un continuo bullicio, Anacapri es como más Ãntima, tranquila y genuina, aquà es posible pasear y disfrutar del perfume de las buganvillas y los geranios que decoran el centro histórico de la aldea. A pocos metros de la Plaza de la Vittoria subiendo una rampa encontramos la estación del Telesilla que sube al caracterÃstico Monte Solaro y la Via Capo di Monte que conduce al Museo de Villa San Michele y al balcón panorámico desde donde podemos divisar el Golfo de Nápoles, también desde esta misma plaza parte otra calle muy popular de la aldea, via Giuseppe Orlandi, pues es donde se concentran todos los talleres artesanales del lugar.
Subir al Monte Solaro
La salida al emblemático Monte Solaro se puede hacer ya sea a pie, que utilizando el comodÃsimo Telesilla. Para los que optan por practicar un poco de trekking pueden hacerlo siguiendo un itinerario que pasa por el sendero conocido como pasatiello que parte de la vÃa Axel Munthe. De esta forma es posible admirar desde cerca de la flora y fauna tÃpicas de la isla, caracterizada por una vegetación de tipo mediterráneo con más de 900 especies como puedan ser los narcisos, el pino itálico, las orquÃdeas o el arrayán entre otras. Por lo que respecta a la fauna encontramos gran cantidad de aves migratorias y en las inmediaciones del Castillo de Barbarossa no debes dejar de fotografiar una rareza de la isla el Lagarto Azul.
Al alcanzar la cima os espera un complejo de terrazas, un solárium y un bar americano ideal para pararse a reponer fuerzas para proseguir la excursión por el monte, aquà podrás visitar los restos del FortÃn de Brutto construido durante la época napoleónica por motivos militares. Continuaremos por la cara nordeste del monte con la visita al Castillo de Barbarossa construido al parecer ente los siglos X y XII expugnado por el temerario pirata. La última etapa del recorrido está en la Ermita de Cetrella un pequeño santuario situado a 476 metros de altitud compuesto por una pequeña iglesia, dedicada a Santa MarÃa, un campanario y una cúpula que fue añadida en el seiscientos.
Qué ver en Anacapri
De vuelta a Anacapri debemos son parada obligadas el Museo de la Casa Rossa antigua propiedad del coronel John Clay Mackowen que llegó a Capri una vez concluida la Guerra Civil Americana y se dedicó a coleccionar restos arqueológicos convirtiendo su casa en un centro cultural que hoy es posible visitar.
Para terminar muy cerca del Museo de la Casa Rossa finalizaremos nuestra visita entrando en la preciosa Iglesia de San Michele, construida entre el XVII y XVIII según el proyecto del arquitecto Antonio Domenico Vaccano, en estilo barroco con un precioso pavimento en mosaico que representa la expulsión de Adam y Eva del ParaÃso, obra del renombrado maestro napolitano Leonardo Chiaiese, con seis pequeñas capillas, tres a cada lado y un hermosÃsimo altar central en estilo barroco rococó obra de Agostino Chirola.
Valora este reportaje
¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!
(5 votes, average: 4,20 out of 5)
Loading...
Valoración del Editor
-
Valoración
-
Puntuación total
Deja un comentario