isla de Ischia

Islas cercanas a Capri: la isla de Ischia

Actualizado el sábado, 6 mayo, 2023

Otras islas cercanas, en particular Ischia

Junto a la glamurosa Capri, dentro del mimo Archipiélago Campano, encontramos un conjunto de islas conocidas como le Isole Flegree, Islas Flégreas, éstas son Ischia, Procida, Vivara y Nisida que surgen como resultado de la fortísima actividad volcánica existente en el área, Campos Flégreos aunque según la leyenda fue el mismísimo Zeus que en estas aguas derrotó a los Titanes Tifeo y Mimante y los condenó a permanecer enterrados bajo dos rocas que hoy son las islas de Ischia y Procida.

Para llegar existen barcos desde Nápoles, de alta velocidad (45 minutos) o más lentos (1 hora y media). El trayecto es muy bonito, por pleno Mar Tirreno, con vistas al colorido puerto de Procida.

Es conocida por sus aguas termales, sus hermosas playas y sus paisajes naturales.

La isla tiene una rica historia que se remonta a la época romana y ha sido un popular destino turístico desde la década de 1950


Isola d’Ischia, Isla de Isquia

De todas las islas Flégreas destaca sin duda la isa de Isquia, situada en la parte más septentrional del Golfo de Nápoles y, al igual que Capri, es meta turística predilecta de los Vips por lo que es fácil encontrarlos paseando por las pintorescas y tranquilas calles del Barrio de Sant’Angelo o disfrutando de las tiendas de alta moda italiana situadas ene e las calles del Corso Vittoria Colonna, Ischia Porto y las de Plaza de S. Restituta de la aldea de Lacco Ameno.

La isla tiene una superficie de 46 km² y cuenta con una población de alrededor de 60.000 habitantes.

Termas

Debido a su origen volcánico, Isquia cuenta con genuinos manantiales de aguas termales con alto contenido mineral y alcalino que las hacen particularmente beneficiosas para la cura de diversas patologías. Un recurso que los isquitanis han sabido muy bien aprovechar y rentabilizar, ya desde la antigüedad con la creación de verdaderos Templos Terapeúticos como el de Apollo o el de Delfi, así lo demuestran los numerosos restos arqueológicos encontrados en la isla que hoy se exponen en el Museo Arqueológico Pithecusae de Villa Arbusto.

La isla también es conocida por sus baños termales, que se cree que tienen propiedades curativas. Los turistas pueden visitar varios spas y centros de bienestar en la isla para disfrutar de los beneficios de las aguas termales.

Tradición que no solo se ha mantenido, sino que se ha mejorado a lo largo de los tiempos evolucionando en magníficos centros SPA donde con el agua de estos manantiales se realizan las terapias más innovadoras. Algunos de ellos son el Parco Termale di Castiglione, I Giardini di Poseidon di Forio el más grande de toda la isla, las milenarias Termas de Cavascura ai Maroti un lugar único formado de cuevas y albercas excavadas en la Toba Volcánica.

Jardines de la Mortella

En el barrio del Forio de Isquia surge este paraíso subtropical obra del paisajista Russell Page que se extiende por 2 hectáreas de terreno desde la colina al valle con una amplia variedad de especies desde el papiro, a la flor de loto, a las ninfas tropicales, palmeras, la victoria amazonica, las orquídeas y un jardín oriental con un precioso salto de agua rodeado de bambú, aceros japoneses y peonies de una belleza indescriptible.

También hay numerosos restaurantes que sirven deliciosa comida italiana y mariscos frescos de la zona.


Otras visitas de interés

Museo Arqueológico Pithecusae de Villa Arbusto donde podemos admirar piezas de la historia de la ciudad como la célebre Coppa di Nestore, proveniente de la necrópolis del valle de San Montano de la segunda mitad del s. VIII a.C.

Castillo Aragonés situado en una isla mareal de rocosa que se encuentra en el versante oriental de Isquia a la que está unida a través de un puente de 220 metros, conocido como Ischia Ponte. La fortaleza compuesta por varios edificios construida por Alfonso V de Aragón en el 1.441 a partir di los restos del del Castello di Girone del 474 a.C. Algunos de los más importantes de la fortaleza son la Iglesia de la Immacolata, el Convento de las Clarisas, el Cementerio de las Clarisas, la Catedral de la Assunta, la Cripta de la Catedral y la Iglesia de San Pietro a Pantaniello

Otras zonas de interés en del Archipiélago Campano son sin duda el Área Marina protegida del Reino de Neptuno, el Islote de la Gaiola y el Peñón de Virgilio así como el Parque sumergido de la Gaiola.


Datos prácticos para la vista

No necesitas coche para moverte por la isla. Puedes confiar en el buen servicio de autobuses locales y alquilar un barco para recorrer la costa de la Isla.

El conejo es la gran especialidad gastronómica local y el lugar más famoso es el restaurante Bracconiere, al que tendrás que ir en taxi.
También nos encanta cenar en el puerto de Ischia. Hay muchas opciones y lugares para tomar copas y ver gente guapa. No llega al nivel de glamour de Capri pero no se queda muy lejos.
En Via Roma nos gusta la Pizzería da Umberto.

Para dormir hay varias buenas opciones. Nos gusta especialmente el Pagoda Hotel.


Reservar visitas organizadas a Ischia

Muchas opciones de visitas organizadas a la Isla de Ischia desde Nápoles y otros destinos. Te recomendamos las más vendidas:



¿Te resultó útil este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.