
Villa San Michele y los jardines de Axel Munthe
Después de la Gruta Azul, la Villa San Michele es la atracción turÃstica más visitada de Anacapri. Situada en la cara nororiental sobre un escarpado acantilado que domina el golfo a una altura de 327 metros, un verdadero paraÃso terrenal donde poder sentirse el amo del mundo, seguro que fue esto lo que enamoró al médico y escritor sueco Axel Munthe que en el 1985 compró las ruinas de una antigua capilla del s. X dedicada a San Michele y los terrenos que la rodeaban, y a partir de la restauración de la capilla de San Michele nace la fastuosa villa.
Cómo es el lugar
El palacio principal lo componen tres pisos de planta cuadrada a los que se accede subiendo una escalinata que da paso a un pórtico abierto por numerosos vanos en forma de arco sostenidos por columnas que a su vez soportan la terraza de la planta superior que copia la misma estructura. A cerca del estilo arquitectónico empleado en esta construcción poco podemos decir pues no es posible encasillarlo ya que más que es más bien una representación de los ideales de su propietario. Por la parte posterior del palacio se extienden los famosos Jardines de Axel Munthe delimitados por una pérgola que sigue los contornos del mismo acantilado, como si de una galerÃa se tratase, para llegar a la Capilla de la Esfinge, creando un ambiente romántico cargado de simbolismo.
En el interior de la mansión se conservan esculturas de más de 2000 años de antigüedad, asà como valiosas copias de obras de arte, restos arqueológicos recuperados por el mismo Munthe, tanto en la isla, como fuera de ella como tumbas romanas, sarcófagos, bustos, suelos romanos, mármol y columnas, una colección que alcanza las 650 piezas, más otras 530 obras más realizadas en madera, metal, cerámicas y tapices, que giran en torno a tres temas fundamentales los animales, la naturaleza y la muerte, dispuestas de forma casual.
Capilla de la Esfinge
Siguiendo la pérgola que rodea el jardÃn llegamos a la capilla, al fondo de la cual encontramos la misteriosa Esfinge de granito que domina el horizonte. El origen de la esfinge es un poco confuso, lo que sà está claro es que data del reino de Ramsés II, allá por el siglo XVIII a.C. Según cuenta el propietario en su propia biografÃa «La historia de San Michele» la encontró él mismo siguiendo las indicaciones de un sueño premonitorio que lo guió por el campo hasta encontrarla. Desde entonces decora el balcón sustituyendo a otra esfinge etrusca que anteriormente ocupaba ese privilegiado lugar.
Café Casa Oliv
Dentro del Complejo de San Michele también es posible pararse a tomar un elegante aperitivo en la espléndida terraza del bar Café Casa Oliv, situado en los apartamentos del poeta, escritor y periodista Josef Oliv un querido amigo de Axel Munthe que a su muerte se convirtió en el ejecutivo de su testamento.
Eventos en Villa San Michele
Pero Villa San Michele no es simplemente un museo o galerÃa de arte, sino que también cede algunos espacios para eventos culturales como por ejemplo conciertos de música clásica, danza, etc y otros de carácter privado, pudiendo alquilarse para la celebración de bodas o fiestas. El billete de visita para Villa San Michele cuesta 8€ y abre todos los dÃas de 9 a.m. hasta la puesta del sol.
Jardines Axel Munthe
Finalizada la visita a la mansión pasamos a los jardines que surgen en la parte posterior del edificio, sigue un poco el estilo de jardÃn renacentista que gira en torno a una viña, acompañada de árboles frutales, palmeras, cipreses salpicado de flores.
Valora este reportaje
¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!
(5 votes, average: 4,60 out of 5)
Loading...
Valoración del Editor
-
Valoración
-
Puntuación total
Deja un comentario